Vista previa(abre en una nueva pestaña)
Los minutos que salvan vidas
¿Quieres aprender qué hacer cuando ocurre un accidente y te encuentras sin ayuda? ¿Cómo reaccionar en esos minutos decisivos hasta que llegue una ambulancia?
Debemos ser conscientes de la importancia que tiene la adquisición de un mínimo de conocimientos en primeros auxilios, especialmente si tenemos niños cerca o trabajamos con ellos. Es por ello, por lo que me decido a sacar este curso en formato online, para que seáis muchos los que podáis disfrutar de él.
¡Gana seguridad siendo capaz de detectar una emergencia y sabiendo cómo actuar!

Los niños son curiosos por naturaleza, a más de uno le gustaría tener una burbuja para poder protegerlos siempre, pero esto no es así. Su naturaleza los lleva a investigar, indagar, explorar… Así es como aprenden, crecen y desarrollan su personalidad.
La mayoría de los accidentes suceden por un despiste, por un fallo en la supervisión. Por eso, en este curso hablaremos no solo de cómo actuar ante un accidente, sino también de cómo prevenirlos.
Prevención + Seguridad + Conocimientos
Un CURSO ONLINE para aprender qué hacer, cómo hacerlo y cuándo. Porque los accidentes, especialmente con niños, son eso: accidentes. Y normalmente no estamos preparados para lidiar con la situación.

Después de este curso os sentiréis más seguros y capacitados para detectar qué situaciones pueden ser una emergencia y cómo actuar. Por eso os traigo este curso: para hacer un repaso de los accidentes más comunes y sobre todo para practicar que haríamos en ese momento.
Aprenderéis a estar prepardos para:
- Prevención de accidentes infantiles y ahogamientos.
- Enfermedades más comunes en bebés y niños: Signos de alarma (fiebre, vómitos, dolor de barriga, convulsiones febriles, etc).
- Principales accidentes: Heridas, quemaduras, intoxicaciones, electrocuciones.
- Atragantamiento en bebés y niños.
- Reanimación cardiopulmonar en bebés y niños.
¿Queréis estar preparados? Aprovecha este curso online especialmente pensado para familias que quieren formarse en primeros auxilios y saber exactamente qué hacer si ocurre un accidente.

¿Porqué tienes que hacer este curso?
- Porque sabréis qué hacer y dónde acudir si ocurre un accidente.
- Porque os ayudará a tener un mayor control de la situación y esto os hará sentir mucho más tranquilos.
- Porque aprenderéis mediante casos clínicos las principales maniobras que se llevan a cabo.
- Porque muchas veces no sabemos cuándo tenemos que llevar a nuestro peque a urgencias… por eso, una parte del curso está dedicada a las enfermedades más comunes en los bebés y niños (fiebre, vómitos, resfriado…) y cuándo debemos preocuparnos y cuando no.
Este curso es para vosotros ¿Sabéis por qué?
Porque os encantaría asistir a un curso de primeros auxilios pero no encontráis el momento para ir o quedan demasiado lejos. Por eso, preferís hacerlo desde casa, en el horario que mejor se adapte al día a día de vuestra familia.
Detalles y Precio
Primeros Auxilios Pediátricos
- Curso Teórico / Práctico
- Duración total: 90 minutos
- 5 Vídeos
- Guía Pdfdel Curso
- Preguntas y Respuestas más frecuentes
- Guía para armar el «Botiquín Perfecto» en casa
- Acceso Ilimitado
¿Cómo funciona el Curso?
El Curso es 100% ONLINE, con acceso ilimitado: puedes verlo las veces que quieras, cuando y como quieras.
Una vez que realices el pago podrás descargar todo el material y empezar a visualizar los vídeos. Recibirás un email con todas las instrucciones.
¿Qué incluye el curso?
- 1 hora y media aproximadamente de vídeos, organizados en 5 bloques.
- Guía en PDF del curso, para tenerla siempre a mano.
- Una recopilación de preguntas y respuestas que suelen hacer las familias en los cursos presenciales.
- Infografía para saber qué necesitas para tener un buen botiquín en casa.
¿Cómo puedo realizar el pago?
Realiza tu pago directamente en nuestra cuenta bancaria.
IMPORTANTE:
– Por favor, usa tu nombre y el número del pedido como referencia de pago.
– Una vez realizado el pago, envíame el comprobante de pago a hola@rociolaramatrona.com (así podré enviarte la información de acceso lo antes posible).
– Recibirás un email con toda la info. Recuerda revisar tu bandeja de Spam y otras carpetas de entrada (como promociones, sociales, otros, etc).
Tu pedido no se procesará hasta que se haya recibido el importe en nuestra cuenta.
Cómo comprar el curso: Paso a Paso
- Haz click en el botón «comprar» para acceder a la página del producto.
- Haz click en el botón «añadir al carrito» y luego en «ver carrito» (en el mensaje que te aparecerá cuando el producto se haya añadido).
- En la página «Carrito», haz click en «finalizar compra».
- Completa todos tus datos en el formulario «Detalles de Facturación».
- Al final de la página, marca la casilla para confirmar tu acuerdo con nuestra LOPD y haz click en el botón «realizar el pedido».
- Recibirás un email, confirmándote el pedido, que incluye los datos bancarios para hacer el ingreso y otro con los datos de acceso a tu cuenta dentro de nuestra web.
Utiliza estos mismos datos para ingresar a ver el contenido del Curso una vez que haya confirmado tu pago en nuestra cuenta bancaria.

Una anécdota
Me gusta empezar el curso con una anécdota que se quedó en eso, en anécdota (por suerte). Creo que es una buena forma de romper el hielo y de empezar a tocar el tema de los primeros auxilios y la prevención de accidentes en los más pequeños. Resulta que yo de pequeña veraneaba en una casa de campo, os podéis imaginar… salvaje total. Un día mi padre y mi abuelo estaban arreglando algo, no recuerdo ni el qué… pero lo que si recuerdo es una enorme caja de herramientas en la mesa del salón. Y no me preguntéis por qué, tuve la genial idea de coger un destornillador e introducirlo en el agujerito del enchufe. Tenía 5 años y el calambrazo aún lo recuerdo, una especie de latigazo recorrió todo mi brazo. Por suerte los plomos saltaron automáticamente y se quedó en eso. En un tremendo susto. Los accidentes ocurren así, sin saber ni el cómo ni el porqué, y sobre todo sin esperarlos.
Después de contar mi historia les pido a las familias que me cuenten si también recuerdan algo así en su infancia, o si alguna vez se han tenido que enfrentar a una situación así. Y, prácticamente, el 100% me dice que SÍ. Me responden que es por eso están aprendiendo ahora, sobre todo porque no supieron cómo reaccionar.
Y vosotros… ¿Sabríais cómo reaccionar?